Para tod@s aquell@s que como yo trabajamos muchas veces en maquinas virtuales personales, ya sea por motivos como probar una nueva distribucion linux o inclusive unix y ver como va en nuestro portatil antes de declinarnos por instalar dicho sistema operativo de forma nativa al disco duro, o incluso sencillamente por testear el funcionamiento de una aplicacion en X sistema operativo, nada mejor que virtualizarlo. Sin embargo, existiran ocasiones donde tienes una maquina virtual hecha con VirtualBox y deseas importarla a VMware por cuales sean tus motivos. Lo bueno de esto es que existe la manera de poder realizar esta tarea.
Los pasos a completar son bien sencillos:
1. Hay que exportar la maquina virtual que tienes en VirtualBox, para esto te diriges a archivo y le das click a la opción de exportar servicio virtualizado, justo como se muestra en la imagen.
2. Luego en la configuración de exportación daras un click a la ruta donde vas a guardar el archivo final, y seleccionas la opcion "Escribir en formato heredado OVF 0.9", luego seleccionas "Guardar archivo Manifest", fijate en el resultado final, ya que el archivo debe quedar guardado con la extension .ovf.
3. A continuación te mostrara la información de la maquina que vas a exportar.
4. Una vez finalizada la exportación te quedaran 3 archivos, uno llamado test-disk1.vmdk, otro llamado test.mf y un ultimo con el nombre test.ovf, lo siguiente que haras es clonar la imagen del disco virtual que es la test-disk1.vmdk, la manera como lo haras es de la siguiente forma:
VBoxManage clonehd origen.vmdk destino.vmdk –format VMDK
5. Armate de paciencia que ya casi estamos :) . El paso anterior se tomara un par de minutos por lo cual si tienes otra cosa pendiente a realizar aprovecha ese lapso de tiempo y hazlo. Cuando el proceso anterior finalice, tendras un archivito target.vmdk, el cual utilizaras en VMware, pero primeramente tienes que crear una nueva maquina virtual en VMWare y justito cuando llegues a la opcion de crear disco duro en vez de crearlo vas a seleccionar el archivo target.vmdk que se creo previamente.
Y si todo sale bien *que estoy segura que saldra lol :) * ya tienes exportada tu maquina virtual de VirtualBox en VMWare completamente funcional.
Si tienes alguna duda al respecto o quieres realizar tu aporte, comenta y seras bien recibid@.
No hay comentarios:
Publicar un comentario