Ads 468x60px

martes, 12 de marzo de 2013

Debian GNU/Linux La Pesadilla

Se que muchos Debianitas estarian en desacuerdo conmigo, o me vendrian con la tipica teoria de "Es que para manejar Debian hay que conocerlo." Si un sistema operativo obliga a alguien a tener que conocerle exclusivamente a este para poder manejarle decentemente, no es un sistema operativo que a mi entender merece la pena conocer. Hace unos años atras (hace mas o menos 1 decada para ser exactos) instale mi primer sistema linux Debian, en aquel entonces el tan archi famoso popular conocido Debian Potato...

debian linux la pesadilla

Debo confesar, la experiencia con Potato fue fatal. Entiendo que en aquel entonces, yo era novata en el mundo linux, apenas venia de utilizar 1 año Mandrake Linux 8.0 y en un precioso ambiente KDE.

mandrake linux


Venia de un sistema de facil manejo, amistoso, sencillo y admito repleto de bugs pero totalmente funcional para un principiante en aquel entonces, y me incline por desear conocer el famosisimo Debian y como Potato era el boom en aquel entonces, pues me incline por Potato, grave error!!!!.

Cabe mencionar que mi primer error fue actualizar las aplicaciones del sistema operativo, no actualizar de una version del SO a la siguiente no no, hice un sencillo apt-get  update (para actualizar repos) y luego el tipico apt-get upgrade y eso fue el brazo mortal, cuando finalizo y reinicie el SO, lo primero que vi fue un kernel panic -

kernel panic
Y no fue de esos kernels panics que puedes solventar con crear una imagen initrd, y aunque hubiese sido el caso para una persona principiante como yo lo era, y sin un kernel de emergencia o opcional el paso no iba a ser sencillo y yo no tenia idea de eso de montar particiones con un CD de rescate. Esa fue mi primera pesadilla con Debian, luego de unos años vi que el simpatico fallo de variadas cosas luego de un upgrade tambien ocurre en Ubuntu (Y como ubuntu es un derivado de debian, no me sorprendia la verdad, de tal padre tal hijo).  Luego abandone Debian, y volvi a intentarle con Debian Woody, el cual despues de instalado parecia funcionar perfectamente, y curiosamente un apt-get update no me arruino el sistema despues del reiniciado. Pero, en el maravilloso mundo de Debian nada parece perfecto o a lo mejor yo soy paranoica, decidi al ver tan funcional el Woody, montar un pequeño servidor en este, y lo monte todo bien y sin razon aparente y sin actualizaciones ni cambios ni nada, despues de unas semanas misteriosamente el DHCPD server dejo de funcionar y no hubo dios ni obra divina que lo hiciera funcionar, por mas que desinstale, limpie logs, instale nuevamente el dhcpd-server , Debian Woody estaba negado y tuve que montarme otro server DHCPD en Slackware, el cual funciono durante 5 años sin dar 1 solo fallo.

Dimiti finalmente de Debian, durante todos estos años he utilizado de todo, Slackware, OpenSuse, Centos, RedHat Enterprise, Knoppix, FreeBSD, OpenBSD, Danm Small Linux, entre otros. Todos funcionales, todos perfectos, todo bien. Hasta que finalmente y luego de mas de 1 decade, me dije a mi misma bueno, deja ver si ya Debian ha dejado de ser tan pesadilla y recientemente me descargue Debian Squeeze la version estable ya que si la estable da dolor de cabezas no quiero conocer la inestable de Debian. Le instale en un disco duro limpio, un PC con 3GB de ram, y un procesador Core I5 2.4Ghz. La instalacion, igual que siempre, para la descarga igual que como le conoci como 50 DVD,s disponibles de casi 5GB cada uno (Si ya se ya se que con 1 solo DVD el numero 1 tienes un sistema debian funcional). Asi que me descargue solamente el DVD 1 y le instale.

Ninguna novedad, pero el dolor comenzo nuevamente al recien instalarlo y decirme que ya habia finalizado y que podia reiniciar el sistema, una vez iniciado el sistema me propuse a intentar ejecutar Gnome-Screenshot ya que queria tomarle una foto al recien instalado Debian, sin embargo al intentar ejecutar la aplicacion me tope con el siguiente y simpatico error:

debian linux error
Tuve que tomar la foto con el celular, ya que el error el cual aparecia no solo no me permitia que no tomase mi tan ansiado snapshot del escritorio, sino que tambien se quedaba todo congelado ahi y no me permitia nisiquiera acceder a una terminal ya que el sistema se congelaba por completo todo todo y me veia obligada a reiniciar manualmente a la fuerza pulsando el botoncito de apagado del PC (Y reconozco que much@s debianitas me dirian y porque no debugeaste el error y porque no reenviaste la salida de error a un archivo de texto y porque y porque no hiciste esto o aquello) la verdad....ganas de depurar no tenia yo y menos para una sencilla aplicacion de tomar capturas de pantallas. Y esto, sin contar que acceso a red yo no tenia si intentaba entrar mediante una terminal con Ctrl-F3 u otra, bang no habia acceso a red, si reconocia mi dispositivo de red ETH0 pero curiosamente y por mas que configure una y otra vez asignandole IP estatica (Usamos estatica donde estaba) Debian, no accedia a mi red. Y no me digan "revisaste el cable de red" o "viste linkeando la lucecita atras en el CPU" vamos si tan tonta no soy, la respuesta es NO FUNCIONABA. Pero, viniendo de Debian no me sorprende, si apenas una hora antes en ese mismo PC estaba instalado Windows 7 el cual funcionaba la red perfectamente BIEN. Y nadie abrio el CPU, ni hubo cambios de cables ni nada.

Pero, no quize desestimar a Debian no nada que ver, aun despues de mas de 10 años sin usarle, asi que instale nuevamente Windows 7 en el mismito CPU donde este Debian no reconocia la tarjeta de red, y una vez instalado Windows 7 accedio a internet sin problemas. Me instale en dicho Windows 7 VirtualBox cree una maquina virtual y instale esta misma version de Debian Squeeze en dicha maquina, esta vez si reconocia el acceso a internet ...que curioso no???? Si reconocia internet en una maquina virtual, pero el sistema instalado en el disco duro no.

Para no hacerles la historia extensa, una vez instalado Debian en la maquina virtual, tuve fallos con este, ya que no trae firefox en su lugar trae iceweasel o algo asi que es firefox pero modificado por creo yo la comunidad de Debian, y dicho navegador ademas que consume mas memoria cache que el mismisimo firefox que ya eso es mucho decir, relantiza el sistema y explota mucho. Intente instalar modulos por CPAN a Perl, fue otra pesadilla, modulos simples como el DBI-Mysql, teniendo el Mysql server funcionando en Debian sin problemas...pero asumire que como es un modulo CPAN nada tiene que ver con Debian mas si con el interprete Perl (Aunque en otras distros linux instala sin problemas menos aqui).

Y la cereza que adorna el pastel fue, que luego de 1 semana de uso de Debian Squeeze 6.04 sobre la maquina virtual TARAM!!!! dejo de funcionar la red en Debian, misteriosamente otra vez! (Les mencione que ese error me ocurria constantemente en versiones antiguas de Debian)..

Mi conclusion es, si te gusta Debian y eres fanatic@ del mismo perfecto que bien, pero para ser sincera esta distribucion solo puede ser apetecible para personas muy puristas del software libre y totalmente contradictorias en cuanto software privativo se refiere, y se respeta la ideologia de cada quien, mas sin embargo para el avance tecnologico que existe hoy dia esta distribucion linux puede resultar decepcionante para muchas personas, recuerden que el usuario comun y corriente le vale hongo si el software que tiene frente a su cabeza es o no propietario y ciertamente el esfuerzo que implica mantener una distribucion Debian no merece mucho la pena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario