Ciertamente GNU/Linux tiene mucho que agradecer al proyecto KDE y GNOME, ya que ambos escritorios sin duda han realizado un aporte al software libre incalculable, y aunque ambos proyectos siempre han estado en un entorno competitivo para ver cual atrae mas usuarios, no podemos desconsiderar ni devaluar a ninguno de los dos.
Al principio de la historia de UNIX (cuando nisiquiera yo habia nacido lol), el ambiente de escritorio de estos sistemas operativos eran creados por grandes compañias y obviamente no eran de codigo abierto y mucho menos se distribuia el codigo fuente. En aquel entonces, la tecnologia no era muy eficiente, por lo que varias grandes compañias tenian que unirse y invertir mucho dinero para que sus desarrolladores creasen un no muy estetico escritorio grafico llamado CDE y el cual fue desarrollado por HP, IBM y Sun Microsystems.
CDE fue presentado en Junio de 1993, Microsoft Windows ya estaba disponible al publico y el escritorio CDE no era nada estetico ni bonito, el cual se veia muy primitivo delante del escritorio que ofrecia Windows. Pero, en 1996 nacio el proyecto KDE, seguido en 1997 por el proyecto GNOME, y el mundo de los sistemas tipo UNIX cambio para siempre. Los dos proyectos comenzaron siendo software libre y los dos proyectos tenian el mismo fin, convertir a linux en el mas interactivo sistema operativo. Sin embargo, la filosofia de KDE no estaba tan preocupada en el idealismo del codigo abierto y por este motivo nacio GNOME que siempre ha tenido un idealismo 100% GPL. Por este motivo KDE basa gran parte de su codigo utilizando QT, y Miguel de Icaza nunca estuvo muy de acuerdo con la licencia QT, por eso co-fundo el proyecto GNOME y GTK.
Ahora veamos algunas diferencias entre el desarrollo de GNOME vs KDE.
PROJECTO KDE
Cada lanzamiento de la nueva version de escritorio KDE incluye nuevas novedades y cambios junto a que KDE suele venir acompañado de diversas aplicaciones, lo que lo convierte en un completo escritorio grafico. La comunidad KDE no teme a los cambios y nuevas implementaciones al escritorio, lo que muchas veces puede frustrar a algunos usuarios que utilizan KDE por el cambio. KDE tambien ha sido portado de forma nativa para poder ser utilizado en plataformas MAC y Windows.
PROJECTO GNOME
Por otro lado, el proyecto GNOME es mas precavido a la hora de implementar nuevas novedades y nuevos cambios, manteniendose y concentrandose mas en la usabilidad y estabilidad. Este entorno de escritorio es ideal para personas amantes de la simplicidad y funcionalidad. Aunque el escritorio en si carece de muchas aplicaciones que pueden resultar necesarias en algunos casos, puedes optar por descargar las aplicaciones de KDE y ejecutarlas en el escritorio GNOME sin ningun inconveniente, siempre y cuando dispongas de la libreria QT.
KDE esta inclinado en proveer novedades y singularidades esteticas que visualmente llaman mucho la atencion del usuario. KDE tambien esta enfocado en la facilidad de uso y de proveer librerias API para aquellos desarrolladores que les gusta la programacion orientada a objetos C++ y que desean crear una aplicacion llamativa con decorosos y pomposos detalles graficos.
GNOME por su lado esta inclinado en la simplicidad, sacrificando cualquier parte estetica al nivel grafico con tal de cumplir con la usabilidad mas que otra cosa.
Por otro lado, KDE tiende a consumir mas recursos de memoria y CPU que GNOME, los motivos estan bastante claros, sin embargo siempre el usuario decide al final que desea utilizar, y que KDE consuma mas recursos no quiere decir que te vas a quedar sin memoria ram, sobretodo a estas alturas donde raramente un portatil viene con menos de 4GB de ram, si apenas consume unos cuantos MB y esto con gran parte de los plugins y composite habilitados, pero si por otro lado te gusta la simplicidad y no te van mucho los escritorios con decenas de aplicaciones disponibles ni plugines con efectos graficos que habilitar y desabilitar, GNOME seria mas ideal para ti. Cual es mejor y cual es peor? ninguno de los dos, ambos tienen sus pro y sus contra y ambos son utilizables.
Ahora, cual entorno grafico te gusta mas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario