LISTA DE COMANDOS IMPRESCINDIBLES
- clear: Limpia la pantalla del terminal
- ls directorio: Lista los contenidos dentro de un directorio
- cat archivo: Muestra en pantalla el contenido textual de un archivo
- rm archivo: Elimina un archivo
- cp fichero_fuente directorio_destino_nombre_fichero: Copia un archivo a otra ubicacion
- passwd: Cambia la contrasena del usuario en cuestion
- startx: Este solo es importante en linuxes donde no se inicia por defecto el entorno grafico y quieres acceder a este de forma local no remota.
- less archivo o more archivo: Muestra en pantalla el contenido textual de un archivo, una pagina a la vez.
- lpr archivo: Envia un documento a imprimir
- grep palabra nombre_archivo: Rebusca una palabra o frase dentro de un documento
- head archivo: Muestra las 10 primeras lineas de un archivo
- tail archivo: Muestra las 10 ultimas lineas de un archivo
- mv nombre_archivo nuevo_nombre_archivo: Cambia el nombre de un archivo
- file archivo: Muestra que tipo de archivo es el documento
- echo palabra: Copia una palabra a la terminal
- date: Muestra la fecha y hora en pantalla
- gzip archivo: Comprime un archivo o directorio
- gunzip archivo: Descomprime un archivo o directorio comprimido con gzip
- which comando: Muestra la ubicacion de un comando
- who: Muestra listado de usuarios conectados
- w: Muestra listado de usuarios conectados y que procesos estan ejecutando en el sistema.
- chmod permisos archivo: Cambia los permisos de un archivo o directorio
- mkdir nombre_directorio:Crea un directorio
- rmdir nombre_directorio: Elimina un directorio vacio
- ln archivo nuevo_nombre: Crea un acceso directo a un archivo existente (hard link)
- df: Muestra todas las particiones montadas
- top: Muestra listado de procesos en ejecucion
- tty: Muestra el nombre de la terminal donde un comando se ejecuto
- kill PID o %numero_job: Mata un proceso por PID o numero de Job
- jobs: Muestra una lista de tareas actuales
- netstat: Muestra conecciones de red
- nslookup: Consulta nombre de dominios en internet
- hostname: Muestra el nombre local del servidor
- ftp: Utilidad para transferir archivos entre cliente y servidor
- rsh comando: Utilitdad para ejecutar un comando de forma remota sin tener que logearse al servidor
- ping host: Utilidad usada para verificar el estado de comunicacion entre cliente/servidor
Gracias
ResponderEliminarLos siguientes comandos se pueden ejecutar desde un terminal o desde el cuadro de diálogo "Ejecutar una aplicación" (más cómodo: a diferencia de la terminal, el cuadro se cierra solo en cuanto se ejecuta una aplicación).
Podemos abrir el cuadro de diálogo "Ejecutar una aplicación" pulsando la tecla F2 mientras mantenemos pulsada la tecla Alt.
En este diálogo podemos escribir el nombre de la aplicación y después pulsar la tecla Entrar (enter o return) (o pinchar en el botón Ejecutar) para que el programa desdeado se abra. Por ejemplo, si escribimos totem y pulsamos Entrar se inicia el reproductor de películas Totem.
También podemos escribir la dirección de una carpeta para que Nautilus se abra en ese lugar. Por ejemplo si introducimos /etc Nautilus se abre en dicho directorio.
Este cuadro de diálogo nos ayuda a introducir la información (nombre de los comandos). Por ejemplo si escribimos ged automáticamente se ofrece gedit.
Este diálogo puede ejecutar cualquiera de las muchas aplicaciones dentro de /usr/bin.
Acá va una lista de comandos útiles:
+ alacarte : Menú principal (elegir qué aplicaciones queremos que aparezcan en él)
+ charmap o gnome-character-map o gucharmap : Mapa de caracteres de GNOME
+ eog : Ojo de GNOME (visor de imágenes)
+ file-roller : File Roller (gestor de archivos, para comprimir y descomprimir)
+ gcalctool o gnome-calculator : gcalctool (calculadora)
+ gconf-editor : Editor de Configuración (una especie de editor de registro)
+ gedit : gedit (editor de texto)
+ gnome-control-center : Centro de control de GNOME
+ gnome-keybinding-properties : Atajos de teclado
+ gnome-keyboard-properties : Preferencias de teclado
+ gnome-search-tool : Búsqueda de Ficheros
+ gnome-session-save --logout-dialog : diálogo "Abandonar la sesión" (para terminar o cerrar la sesión; o para cambiar el usuario)
+ gnome-session-save --shutdown-dialog : diálogo "Apagar el ordenador" (para apagar el ordenador, o bien reiniciarlo, suspenderlo o ponerlo en hibernación)
+ gnome-system-monitor : Monitor del sistema (Sistema -info sobre el sistema: versión instalada de Ubuntu, hardware, ...-, Procesos -podemos verlos y finalizarlos desde acá-, Recursos -monitor de la CPU, memoria, ...- y Sistemas de Ficheros)
+ gnome-terminal : Terminal de GNOME
+ ooffice u openoffice.org : OpenOffice.org
+ ooffice -draw u openoffice.org -draw : OpenOffice.org Draw
+ ooffice -calc u openoffice.org -calc : OpenOffice.org Calc
+ ooffice -impress u openoffice.org -impress : OpenOffice.org Impress
+ ooffice -writer u openoffice.org -writer : OpenOffice.org Writer
+ ooffice -math u openoffice.org -math : OpenOffice.org Math
+ onboard : teclado en pantalla
+ onboard-settings : configura Onboard
+ setxkbmap es : pone la disposición de teclado de España (si se tiene teclado latinoamericano en vez de español: setxkbmap latam)
+ simple-scan : Simple Scan
+ totem : Totem (reproductor de películas; también reproduce archivos de audio o sonido)
+ usb-creator-gtk : Creador de discos de arranque de Ubuntu
+ xcalc : xcalc (calculadora)
+ xset dpms force off : apaga la pantalla (útil para portátiles, donde no suele haber un botón para ello)
+ xterm : xterm (emulador de terminal)
Aquí van comandos específicos de Linux Mint:
+ mintbackup: mintBackup (herramienta de copia de seguridad)
+ mintdesktop: mintDesktop (configuración del escritorio)
+ mintinstall: mintInstall (gestor de software)
+ mintmenu: menú principal
+ mintupdate: mintUpdate (gestor de actualizaciones)
+ mintwelcome: pantalla de bienvenida
Hay muchos más comandos en:
http://tomasmckinless.wordpress.com/2012/01/09/a-whole-lotta-linux-ubuntu-commands/
y en:
http://www.duckd.cz/en/linux-commands-and-programs