miércoles, 27 de marzo de 2013
Realizar Backup En Red Utilizando rsync
No es por tener pensamientos negativos o por siempre pensar en catastrofes o similares, pero tod@s los informatic@s sabemos (y sino lo sabes deberias considerarlo) que esto de los aparatos tecnologicos pueden sufrir percances y problemas en cualquier momento y no siempre existiendo un motivo real. Entonces, porque no anteponerse a los futuros problemas y siempre mantener un respaldo de lo mas importante de nuestro sistema utilizando el comando rsync.
Rsync es un comando muy utilizado por usuarios GNU/Linux para realizar respaldos de seguridad de data. Lo que expondre aqui es mas sobre como utilizar rsync mediante lineas de comandos, sino te va mucho ese rollito de aprenderte comandos y tal, puedes perfectamente utilizar clientes graficos de rsync y ahorrarte este drama, como es la aplicacion grsync.
Continuando con el temario, rsync como todos los comandos en linux soporta distintos parametros que les indican diversas maneras de realizar su tarea, sin embargo yo solo expondre el manejo basico de rsync algo mas tipo, copiame estos archivos pero ya!!!. Bien, lo primero es asegurarte que dispones del comando rsync en tu sistema, asi que intenta ejecutarlo sin ninguna orden de parametros:
bash$ rsync
Si lo tienes instalado perfecto puedes continuar leyendo, en caso que no dispongas de rsync utiliza el gestor de paquetes de tu distribucion para instalarlo y en caso que seas muy geek y quieras compilar el codigo fuente, bien! bajate el source de aca rsync.samba.org/ .
Ok, asumiendo que ya dispones de rsync en tu sistema, para copiar archivos de un PC a otro, la forma basica y estandar siempre es la misma:
bash$ rsync /directorio-que-quiero-copiar ip-del-servidor-backup:/directorio-destino
Memorizate ese estandar, ya que es la forma mas basica. Ahora, utilizando lo expresado anteriormente en un caso real, seria asi:
bash$ rsync -av /carpeta/miarchivo.txt 192.168.166.3:/home/usuario/carpeta_destino
Al ejecutar la orden anterior, en mi caso se copiaria el documento "miarchivo.txt" al servidor remoto dentro de la red local '192.168.166.3' en la ruta indicada despues de la IP.
Como veras el proceso es simple, y no requiere mucha manipulacion de comandos, lo anterior es como si copiaras archivos de una maquina a otra utilizando SSH:
bash$ scp miarchivo.txt usuario@10.0.0.x:/ruta
Espero lo anterior les sea de utilidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario