El servidor gráfico X se creó para sistemas Unix hace más de 30 años, y se utiliza en la mayoría de las distribuciones de Linux, pero está construido sobre tecnologías antiguas, añadiéndoles funcionalidades modernas. Canonical considera que necesita un nuevo servidor gráfico pensado desde el principio para las tecnologías actuales, para construir sobre él su sistema para tabletas, teléfonos, televisores y pc's. Han llegado a la conclusión de que ninguna de las alternativas cumple sus necesidades, con lo que van a desarrollar uno nuevo servidor grafico llamado: Mir.
Dicho proyecto esta siendo desarrollado bajo Qt/QML, y el proposito de Canonical es lanzarse con un novedoso servidor grafico con codigo fuente nuevo que implemente mejoras y muchas funcionalidades, entre las que se destacan Compositing, el cual estara embebido dentro del servidor Mir en vez de funcionar como un modulo agregado actual en los servidores Xorg.
TAREAS PENDIENTES
Una tarea pendiente para Canonical es intentar persuadir los vendedores de tarjetas graficas para que estas sean compatibles y soporten al servidor Mir.
Canonical ha informado que ellos estan en contacto y trabajando en acuerdos con creadores de chips graficos para soportar el proyecto Mir, pero no se han liberado mayores informaciones al respecto.
Por el momento, Mir solamente es capaz de ejecutarse sobre drivers graficos libres.
CUANDO ESTARA DISPONIBLE MIR?
Acorde a informaciones en la Wiki del proyecto Mir, se tiene planificado que Mir reemplaze a SurfaceFlinger, el servidor grafico Android que utiliza Ubuntu en sus imagenes touch. A partir de mayo del 2013 podremos ver las primeras demostraciones de Mir en Ubuntu Touch.
Para Abril 2014, la fecha especificada para el lanzamiento de LTS, Canonical espera haber conseguido una total adaptacion con el proyecto Mir y Unity Next ejecutandose en todas las plataformas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario