Ahora, porque bajo mi punto de vista esta no es la mejor opcion que podemos elegir, mis puntos principales son:
En caso de corrupcion del disco duro perderias todo el sistema operativo, ya que por regla general el particionado automatico crea una sola particion donde define un punto de montaje raiz.
Si ocurre alguna corrupcion del disco, el tiempo de recuperacion tiende a ser mas prolongado ya que el gestor de chequeo debe revisar todo el disco duro buscando errores, si tuvieras particiones divididas podrias perfectamente definir donde buscar el error, menos espacio, mayor rapidez.
VENTAJAS DEL PARTICIONAMIENTO MANUAL
Capacidad de poder reparar el sistema operativo sin perderlo todo ante fallas o corrupcion del disco duro siempre y cuando dicha particion no pertenezca a la raiz (root) del sistema operativo.
Mejor manejo y distribucion de I/O por parte del sistema operativo ya que la carga de trabajo la puede dividir mas exitosamente.
Mejor seleccion de analisis, ya que designando varias particiones puedes definir que sistema de archivo tendra cada una, y asi acorde a tus necesidades la respuesta del sistema operativo seran mucho mejor.
El diseño de particiones que generalmente yo creo en un equipo es:
Casa
Directorio que usará la partición | Tamaño de la partición máxima | Tipo de partición |
/ | 20Gb - JFS | primaria/booteable |
swap | 2Gb - Swap | logica |
/var | 10Gb - XFS | lógica |
/tmp | 10GB - REISERFS | lógica |
/home | resto del disco duro - EXT4 | logica |
Servidor Empresa
Directorio que usará la partición | Tamaño de la partición máxima | Tipo de partición |
/ | 100Gb - JFS | primaria |
swap | 4Gb - Swap | logica |
/var | resto del disco duro - XFS | logica |
/tmp | 15GB - REISERFS | lógica |
/home | 10GB - EXT4 | lógica |
El tipo de sistema de archivos por cada particion es una eleccion personal de mi parte ya que por el tipo de aplicaciones que instalo en cada particion requiero un sistema de archivos especifico para mejor desenvolvimiento del sistema operativo, sin embargo, ustedes pueden elegir el tamaño y sistema de archivos que mas prefieran. La swap no se puede obviar jamas, ya que existen aplicaciones que requieren un minimo de espacio de memoria virtual para ejecutarse y funcionar - (Esto sin contar que el propio kernel de linux, por defecto viene compilado en la mayoria sino todas las distribuciones con el modulo kswapd habilitado y este pequeñin se la pasa constantemente buscando memoria virtual en el sistema independientemente si la requieres o no, por lo que evitate dramas adicionales y create una swap o sencillamente recompila tu kernel con kswapd desabilitado y asi obvias la necesidad de crear swap---aunque esto no resuelve el dilema de algunas aplicaciones que si necesitan swap para ejecutarse).
Espero que esta guia les haya sido de utilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario